Premio Nobel de Física 2018. Láseres de intensidad extrema

Luis Roso

Resumen


Hace ya más de una década que se rebasó la potencia de petavatio. Un láser continuo de petavatio es impensable. Se trata de láseres pulsados ultracortos, por ejemplo 30 julios en 30 femtosegundos. Aunque es una potencia extraordinaria, se consigue con una cantidad de energía razonable. Es posible concentrar energía en un tiempo tan corto gracias al trabajo pionero de Mourou y Strickland. Estos láseres están cambiando los paradigmas de la interacción luz-materia. Convenientemente focalizados, permiten intensidades extremas que ionizan cualquier átomo (a pesar de ser láseres infrarrojos) y aceleran electrones e iones de forma muy violenta.



Palabras clave


Premio Nobel de Física; láseres; láseres pulsados; tecnología CPA; pulsos ópticos ultracortos; sistemas de petavatio; intensidades extremas

Texto completo:  Suscriptores Exclusivamente