Pinzas ópticas y su aplicación a sistemas biológicos

Félix Ritort

Resumen


El premio Nobel de Física 2018 ha sido concedido a las invenciones en el campo de la física del láser: una mitad del premio al americano Arthur Ashkin, por la invención de las pinzas ópticas, la otra mitad al francés Gérard Mourou y a la canadiense Donna Strickland, por la generación de pulsos de luz de haces intensos y ultrarrápidos. El láser presenta propiedades excepcionales tales cómo gran monocromaticidad, coherencia de fase, direccionalidad e intensidad. Ello hace del luz láser una herramienta extraordinaria para investigar las propiedades físico-químicas de la materia. Ashkin ha sido galardonado por inventar el atrapamiento óptico con luz (las llamadas pinzas ópticas).

 



Palabras clave


Premio Nobel de Física; láseres; atrapamiento óptico; pinzas ópticas; aplicaciones en biofísica; manipulación de moléculas individuales

Texto completo:  Suscriptores Exclusivamente