Vol 29, No 4 (2015)

Revista Española de Física


Portada

En portada, Abell 2218 (ESA/Hubble), un cúmulo de galaxias distante unos 2 mil millones de años-luz. Actúa como una poderosa lente gravitatoria, deformando las imágenes de las galaxias tras el cúmulo, estirándolas en arcos que rodean su centro, y también produciendo imágenes múltiples de algunas de ellas. En 2004 Abell 2218 permitió, debido al efecto de magnificación que ejerce, identificar la galaxia más vieja conocida hasta entonces, a unos 13 mil millones de años-luz, por ello captada cuando el Universo tenía “sólo” 750 millones de años de edad. El efecto de lente gravitatoria es una de las más sorprendentes y útiles predicciones de la Relatividad General, cuyas ecuaciones se encuentran sobre-impresionadas en la portada. Estas ecuaciones fueron comunicadas por Albert Einstein a la academia prusiana de ciencias el 25 de noviembre de 1915, por lo que en este número celebramos su centenario.



ISSN: 0213-862X