Siguiendo el trabajo pionero de Alan Turing, sencillas ecuaciones diferenciales que describen la competición entre procesos de reacción y de difusión (un fenómeno muy general que se menciona en el artículo de J. Marro en el interior) explican la formación de esos patrones con franjas en las cebras. La fotografía (Canon 5D Mark II, 300mm, f/5.0, 1/1250, ISO 250) realizada en el campamento Mopani del Parque Nacional Kruger en Sudáfrica es cortesía de Rafael Gómez Martí, catedrático de Electromagnetismo en la Universidad de Granada.
ISSN: 0213-862X